Tipos y características de las redes sociales:
1.- ¿Cúantos tipos de redes sociales conoces , y cuál de estas te parece de mayor utilidad?
Las redes sociales que yo conozco son Twitter , Facebook , Living Messenger , etc , y la que me parece de mayor utilidad es Living Messenger.
2.- ¿Conoces las características básicas de las redes sociales?
Si y son que ya estén listas para hacer su uso.
Evolución de las redes sociales:
1.-¿Cómo han evolucionado las redes sociales desde su creación(Facebook , Twitter)en el 2006?
Han ido evolucionando porque antes se mandaban la información por cartas y ahora se la mandan por las redes sociales.
2.-¿Qué han aportado las redes sociales durante su evolución a nuestras vidas?
Han aportado para que la comunicación sea más fácil.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Niñ@s 2.0, padres 1.0
Asegura el doctor Gary Small en su libro “El cerebro digital”18, que “la
actual eclosión de la tecnología digital no solo está cambiando nuestra
forma de vivir y comunicarnos, sino que está alterando, rápida y
profundamente, nuestro cerebro”. Y entre las consecuencias prácticas
de este hecho menciona una que nos interesa destacar: “además de
influir en cómo pensamos, nos está cambiando la forma de sentir y
comportarnos”.
Nuestros hijos e hijas forman parte de la Generación Interactiva, caracterizada
porque a la alta posesión de pantallas y tecnologías digitales le
han añadido nuevas maneras de relacionarse entre los seres humanos
gracias a ellas. Utilizan e incluso dominan los medios de producción
digital: cámaras de foto y vídeo, programas para el tratamiento fotográfico,
la edición de vídeo o la creación de páginas web. Es decir, no son
solo consumidores digitales, como muchos adultos, sino que también
producen. Y sus producciones acaban en Internet para el consumo de
otros internautas: sus “amigos” en la red social, sus vídeos en YouTube
o sus fotos en Flickr, etc.
Podemos decir, a la vista de los datos de nuestros estudios, que estamos
ante hijos 2.0 de unos padres que son, a lo sumo, 1.0
C,G,
Características redes sociales
1.
Características Redes Sociales
o Área de Participación Ciudadana. Medio de comunicación cada vez más utilizado en detrimento del correo electrónico.
o Comunidad o punto de encuentro en el que los usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos.
o Se puede hacer uso de Sindicación de Contenidos (RSS), proporcionando notificaciones automáticas de nuevos contenidos.
o Suscripciones a eventos, noticias y boletines.
o Zona personal, para acceder a servicios personalizados.
o Existencia de Alertas.
o Apartado de Encuestas / Votaciones para participar.
o Fácil acceso a las mismas a través del ordenador, móviles, PDA, TDT, etc.
o La red opera en un mismo plano de igualdad: HETERARQUÍA (circulación del poder), no niega la JERARQUÍA, pero esta se da en momentos determinados y entre los diferentes actores de la red, según los roles a desempeñar
o Tienen un papel facilitador para el logro de resultados
Source:http://www.slideshare.net/mariaeugeniaburillog9/caractersticas-redes-sociales
C.G.
Características Redes Sociales
o Área de Participación Ciudadana. Medio de comunicación cada vez más utilizado en detrimento del correo electrónico.
o Comunidad o punto de encuentro en el que los usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos.
o Se puede hacer uso de Sindicación de Contenidos (RSS), proporcionando notificaciones automáticas de nuevos contenidos.
o Suscripciones a eventos, noticias y boletines.
o Zona personal, para acceder a servicios personalizados.
o Existencia de Alertas.
o Apartado de Encuestas / Votaciones para participar.
o Fácil acceso a las mismas a través del ordenador, móviles, PDA, TDT, etc.
o La red opera en un mismo plano de igualdad: HETERARQUÍA (circulación del poder), no niega la JERARQUÍA, pero esta se da en momentos determinados y entre los diferentes actores de la red, según los roles a desempeñar
o Tienen un papel facilitador para el logro de resultados
Source:http://www.slideshare.net/mariaeugeniaburillog9/caractersticas-redes-sociales
¿Cual es la eddad adecuada para usar redes sociales?
¿A partir de qué edad es aconsejable estar en las redes
sociales?
Las redes
sociales más populares entre los adolescentes españoles fijan en los
14 años la edad mínima de ingreso. Aunque quizá la razón última que
explique el porqué de esta edad tenga más que ver con la Ley Orgánica
de Protección de Datos (LOPD) que con la educación, no está de más
recordar a los hijos e hijas que tienen prohibido por ley el acceso hasta
cumplir los catorce. Mientras tanto, pueden usar si los progenitores lo
creen conveniente, otras redes sociales especialmente pensadas para
niños48.
Además, tanto Tuenti como Facebook, tienen gran interés en que desaparezcan
los perfiles de los niños y niñas que no cumplan con este
requisito, y están estudiando la mejor forma de hacerlo. Así nos consta,
por las declaraciones públicas de los responsables de ambas empresas
¿Cómo es posible entonces que haya tantos menores incumpliendo la
legalidad? Creemos que se juntan dos hechos, por un lado el desconocimiento
que tienen muchos progenitores de la existencia de una prohibición
expresa dirigida a los menores de 14 años. Por otro, el interés
que tienen los hijos de que esto siga siendo así.
La solución pasa porque tanto las empresas como los padres se pongan
manos a la obra. Los unos, verificando de manera fiable las edades
de los usuarios. Los otros, exigiendo que sus hijos e hijas cumplan la
ley. Algo que, por otro lado, ya hace la mayoría cuando se abordan otras
cuestiones. Por ejemplo, ¿cuántos padres dejan conducir a sus hijos
cuando son menores de 18 años y no pueden tener carné? En cualquier
caso, aparte de las razones de índole legal que puedan mover a las empresas a limitar el acceso a las redes sociales, nosotros pensamos
que también hay motivos educativos para hacerlo.
Algunos ejemplos de redes sociales para niños serían (alguna es de pago):
C.G.
Que son las Redes Sociales?
Noticia
sábado, 24 de septiembre de 2011
¿que actividades puedo realizar para mejorar mi comunidad?
Yo, podría comunicar a mi comunidad sobre el buen y mal uso de las redes sociales mediante volantes o este blog.
c.g.
c.g.
¿como se origino la palabra "redes sociales"?
En 1983, el Departamento de Defensa de los EEUU procedió a la separación
de las partes civil y militar de la red de ordenadores creada y después lo expandieron al mundo con las palabras "redes sociales".
c.g.
¿cual es el proposito de las redes sociales?
El propósito que pensó marck zuckemberg al crear su red social "facebook" es que diferentes personas del mundo se conozcan entre si.
c.g.
c.g.
¿Cómo esta relacionada las redes sociales con nuestra vida díaria?
Esta relacionada con nuestra vida diaria porque sirve para comunicarse.
¿Cómo ha ido evolucionando las redes sociales?
Antes todos se comunicaban por cartas,etc.Ahora todos usamos las redes sociales para comunicarnos, chatear, etc.
¿Cuál es la diferencia entre redes sociales, blog, y pagina web?
La diferencia es que la red social es para comunicarse, la web para informarse y el blog para opinar sobre un tema y opinar.
¿Como podemos ser responsables ante el uso de las Redes Sociales?
Nosotros podemos ser responsables usando las Redes Sociales no contestando mensajes anónimos o de personas extrañas.
¿Con que fin fueron creadas las redes sociales?
El propósito de las redes sociales es comunicarse através de la red.
¿Que es una Red Social?
Una Red Social es un grupo especifico de personas que se comunican a através de la Internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)